Cómo se hacen nuestras cuñas de esparto de mujer
Cuando te calzas una de nuestras alpargatas, compartes con ellas una historia, un proceso artesanal lento y cuidado que ha pasado por distintas fases.
1 · La inspiración detrás de las alpargatas con cuña AnnadeManel
Mi fuente principal de inspiración eres tú, mujer, y los momentos, las relaciones, los lugares, las expresiones artísticas, las tendencias…
Escucho atentamente hasta que siento que algo quiere ser expresado y materializado.
Agarro mis lápices y comienza el proceso de creación
Este es un momento crucial porque la creación nace de mis entrañas, de esa parte más femenina y salvaje, de algo que me remueve y me emociona,
Es la parte más instintiva de todo el proceso.
2 · Cómo se materializan las alpargatas
Ahora toca recopilar y aterrizar toda la información y las ideas que he plasmado.
Durante un período aproximado de 6 meses, trabajamos con todas las piezas que finalmente se transformarán en unas alpargatas de esparto exclusivas
Escogemos los materiales, los tejidos, los accesorios, y modelamos las primeras muestras.
No todas las muestras verán la luz.
Ya lo sabemos. Habrá diseños imposibles, materiales que no darán el resultado esperado, piezas que no nos convencerán…Es parte del proceso.
Descartamos algunas y nos quedamos con las elegidas.
Solo las que guardan el equilibrio perfecto entre belleza y confort.
Solo las que siguen manteniendo la esencia con la que fueron creadas.
3. Producción del calzado de esparto
Producimos en una pequeña localidad en la provincia de Alicante, un taller familiar, donde miman el diseño y la materia prima para convertirla en exquisito calzado de lujo.
Los materiales usados para las plataformas de las alpargatas son:
- Corcho reciclado: un material natural, renovable y biodegradable, procedente del alcornoque.
Llega en forma de gránulos que prensamos con una cola, así obtenemos un aglomerado listo para moldear y hacer nuestras bases.
- Yute, una planta natural, para hacer la cuerda de yute con la que, una vez trenzada a mano, se forraran las plataformas de corcho reciclado de una sola pieza.
- Plantilla de gel (con memoria) para proteger la planta de tus pies y que recupera en buena parte su forma original
- Cuero caprino (con el que forramos la plantilla) . De poro liso y muy fino, resistente y muy flexible.
Acabado en color rojo liso satinado y con la marca grabada a fuego. Característica de todos nuestros modelos y tu sello de calidad.
- Una suela pegada muy resistente, flexible y antideslizante que unimos a la plataforma forrada.
…Y un equipo de diseño ergonómico que trabaja para darles a las plataformas de nuestras alpargatas de cuña una forma óptima que se acople perfectamente a tu pie y sobre la cual descanse. Todo pensado para que tu pisada sea lo más cómoda y natural posible.
La manos artesanas
Aquí aparecen las manos artesanas de nuestras aparadoras, que son las que trabajan los tejidos y las pieles: cortan, rebajan, cosen y montan para después ensamblar las pìezas, interpretar el diseño y ejecutar con maestría, rigor y exquisitez.
Ellas dan forma al diseño y de la calidad de su aparado dependerá la calidad final de las alpargatas de esparto que vas a recibir en tu casa.
4. Resultado: Unas alpargatas artesanas exclusivas para mujer
El último paso, el momento en el que se realiza el packaging, hacemos también un exhaustivo control de calidad que garantiza que las alpargatas cumplen con todos los requisitos que exigimos y que hacen de cada una de las piezas, una joya única y exclusiva.
Ya solo queda el último paso y el que da sentido a todo el proceso: que lleguen a tu casa para que puedas lucir tus exclusivas AnnadeManel.